El portavoz del Grupo Popular, Alfonso Esteban, ha lamentado profundamente que Alberto Rojo y el PSOE hayan rechazado la propuesta transaccional del PP orientada a alcanzar un consenso institucional sobre el conflicto entre Israel y Palestina, poniendo fin a una masacre que ya dura demasiado tiempo y está ocasionando mucho sufrimiento
El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara ha lamentado profundamente que alberto Rojo y el PSOE hayan rechazado la propuesta transaccional presentada por el PP en el Pleno municipal, orientada a alcanzar un consenso institucional sobre el conflicto entre Israel y Palestina.
Durante el debate, el portavoz popular, Alfonso Esteban, ha defendido con firmeza el contenido de la transaccional, subrayando que “no hay ningún punto en ella que pueda ser rechazado por ningún miembro de esta corporación, si realmente se quiere contribuir a la paz y al respeto de los derechos humanos”. Esteban, ha insistido en que “si lo que se quiere es un acuerdo del Pleno, podría haberlo; si lo que se quiere es seguir agitando socialmente y generando conflicto, es lo único que justifica el rechazo de la propuesta de Partido Popular”. No les interesa el acuerdo, sino el conflicto, no les interesa la solución, sino la utilización electoralista de un conflicto y una masacre que ya ha hecho mucho daño y generado mucho sufrimiento.
También ha reprochado la doble vara de medir del PSOE en cuestiones de condena del terrorismo. “Diariamente en este país, el Sr. Rojo y los socialistas pactan con los herederos de una banda terrorista como ETA, lo que explica que se niegue a condenar el terrorismo de Hamas, que es una de las primeras cosas que deberían hacer si realmente les preocupa la paz en Oriente Medio”.
Por último, el portavoz popular ha pedido respeto en el debate y ha instado a los grupos de la oposición a “dejar el espectáculo y la demagogia” para abordar el conflicto “con seriedad, como lo hemos hecho desde el Partido Popular desde el primer momento”.
A continuación, damos traslado del contenido íntegro de la propuesta transaccional del PP que ha sido rechazada por el PSOE:
Desde el Ayuntamiento de Guadalajara, el Grupo Popular propuso acordar y trasladar al Gobierno de España las siguientes manifestaciones:
PRIMERO.-. Esta crisis se inició por unos ataques terroristas masivos de Hamás contra Israel, el 7 de octubre, que provocaron más de 1.200 muertos, fundamentalmente civiles israelíes, así como numerosos heridos y cientos de rehenes. Esto no puede ser ignorado, pero tampoco puede ser respondido como lo está haciendo Israel. La legítima defensa debe enmarcarse siempre dentro de los límites del Derecho Internacional. Es imprescindible garantizar la protección de la población civil, que nunca debe confundirse con los terroristas de Hamas.
SEGUNDO.- Condenamos el terrorismo de Hamás y exigimos la liberación inmediata de los rehenes. Este grupo terrorista no puede tener papel alguno en el futuro de Palestina. Hamas es el mayor enemigo de los palestinos en Gaza, los ha sometido durante años y los usa como escudos humanos.
TERCERO.- Urge un alto el fuego inmediato. Exigimos al Gobierno de Netanyahu el cese de actividades militares en contra de la población civil y que facilite la distribución de ayuda humanitaria para paliar la dramática situación de la misma. Alimentos, agua, medicinas, combustible, etc., deben ser distribuidos sin ningún tipo de obstáculos.
CUARTO.- La solución entre los dos Estados sigue siendo el objetivo político que debe alcanzarse a través de una negociación real y efectiva, como ha sido el caso de los Acuerdos Abraham. La solución no pasa por acuerdos unilaterales. La unilateralidad no da fruto.
QUINTO.- Con respecto a la suspensión del Acuerdo Israel-UE, no se puede excluir ninguna medida ni posibilidad, pero es clave actuar en el ámbito de la Unión Europea, los 27 estados juntos, demostrando una mayor fortaleza, solidez y eficacia de los acuerdos adoptados. Es fundamental que las medidas se adopten en el seno de la UE, las medidas e iniciativas unilaterales socaban la UE y no son eficaces. El camino es actuar juntos y no de forma independiente.
SEXTO.- El gobierno de Netanyahu está conculcando el Derecho Internacional Humanitario y la situación de la población civil es dramática, una auténtica masacre. Ni negamos, ni afirmamos que sea un genocidio, porque calificar esta masacre de una u otra forma es una cuestión que, en su caso, deberá determinar un Tribunal Internacional.
SÉPTIMO.- Desde el Ayuntamiento de Guadalajara rechazamos la utilización del drama de Gaza con fines políticos y electoralistas. Hemos mantenido y lo seguiremos haciendo una posición basada en el alto el fuego, la liberación de todos los rehenes, la distribución de ayuda humanitaria a la población civil sin obstáculos y evitar la escalada regional. Igualmente, ante la gravedad de los hechos, rechazamos todo tipo de posturas maximalistas cuyos objetivos sean electoralistas y no la búsqueda de soluciones efectivas al conflicto entre Israel y Gaza y la utilización del drama de Gaza con fines electoralistas.
OCTAVO.- Respetamos la puerta abierta al fin del conflicto y a la esperanza con el Plan de paz norteamericano para acabar con esta masacre, y hacemos un llamamiento a las partes a comprometerse con el fin de la violencia, un llamamiento a realizar todos los esfuerzos negociadores para poner fin a la guerra y reiteramos la exigencia de un alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes y permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria para detener un sufrimiento que ya ha durado demasiado. Todo nuestro apoyo a todos los esfuerzos para lograr una paz duradera en Oriente Medio.