PP y VOX han presentado una moción conjunta que será debatida en el próximo pleno del viernes, en la que manifiestan su firme rechazo a la tasa de residuos impuesta por el Gobierno de España, así como a cualquier medida que vulnere la autonomía municipal y la capacidad de los ayuntamientos para gestionar sus propios servicios.
“Desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno, los ciudadanos han soportado 93 cargas fiscales adicionales, ya sea a través de subidas de impuestos o incrementos en cotizaciones sociales, lo que ha supuesto un coste total de 50.000 millones de euros para los españoles, incluidos los vecinos de Guadalajara”, ha señalado Alfonso Esteban, portavoz del Partido Popular.
Esteban ha criticado el “sangrante” aumento de impuestos y tasas impulsado por el Gobierno de España y ha puesto como ejemplo la imposición de la tasa de residuos, destacando que la directiva europea no obliga a su creación. “Sin embargo, Sánchez ha decidido implementarla y trasladar a los ayuntamientos su recaudación, en lugar de desarrollar un plan de infraestructuras para mejorar el tratamiento de residuos y cumplir los objetivos europeos sin imponer nuevas cargas a los ciudadanos”, ha explicado el portavoz popular.
Alfonso Esteban ha recordado que a esto se añade otro impuestazo regional, el mal llamado canon del agua se verá reflejado en los recibos de los guadalajareños a partir del 1 de enero. “Esto supondrá un coste adicional de más de 2 millones de euros para los vecinos de Guadalajara, de los cuales aproximadamente 1,5 millones se trasladarán directamente a los recibos y cerca de 500.000 euros se pagarán en concepto de canon por el uso municipal de este bien”, ha explicado el portavoz del PP.
Y ha denunciado que este nuevo impuesto se aplica de forma indiscriminada a todos los ciudadanos sin que el Gobierno regional recibe estos fondos sin ofrecer ninguna contraprestación. “Ni depuran el agua, ni la suministran, simplemente nos utilizan a los ayuntamientos como recaudadores”, ha afirmado Esteban.
Por todo ello, PP y VOX solicitan en su moción la derogación de la tasa de residuos por parte del Gobierno de España y del impuesto al agua por parte del Gobierno regional. Asimismo, reclaman al Ejecutivo nacional la realización de un estudio detallado sobre los costes reales de la gestión de residuos y la puesta en marcha de un Plan Nacional de Infraestructuras que permita cumplir con los objetivos europeos sin imponer nuevas cargas fiscales a los ciudadanos.
Finalmente, ambas formaciones instan al Gobierno nacional y al regional a implementar medidas de apoyo económico para los ayuntamientos, incluyendo ayudas directas y campañas de sensibilización ciudadana que fomenten una gestión más eficiente y sostenible de los residuos y el agua.